El libro de cuentas y la nomina son términos que se encuentran vinculados a los controles de la nomina de una compañía. La administración de la nómina se encarga del procedimiento de calcular y gestionar los cobros y descuentos de los trabajadores en base a las normas y legislaciones del trabajo.
La cuenta de nómina es un registro extenso en el que se detalla la totalidad de los pagos que hace la compañía a sus trabajadores por un periodo concreto, normalmente, en forma de mes o de quinientas. Esta lista posee datos como el nombre del trabajador, su cargo, las horas laboradas, los cobros por día, los descuentazos por impuestos y seguridad social, y otros obsequios o bonus. La cuenta de nómina asimismo exhibe la cantidad entera que cada trabajador percibirá luego de que se sustraigan las deducción.
El diario de cuentas, por otro lado, es una cuenta contable que se utiliza para llevar un registro de las operaciones en torno a los cobros de salarios. Es una cuenta que evidencia los débitos y créditos que se consiguen al remunerar a los trabajadores. En el diario de cuentas se anota la totalidad de los sueldos, los descuentos de impuestos, las donaciones a la seguridad social y otras particularidades asociadas a la administración de cuentas.
La administración de la nómina implica varias labores, entre ellas se encuentran calcular los sueldos y las disminuciones, tener apuntes actualizados de los empleados, cuidar el cumplimiento de las normas de trabajo y las leyes, emitir los cobros y generar estados para la contabilidad y la toma de decisiones.
En la actualidad, existen softwares específicos para la administración de las nóminas que brindan enormes asistencias en la operación. Estos proyectos automatizan varias operaciones y cálculos de administración, esto reduce equivocaciones y acelera el procedimiento de pago de los trabajadores.
Es fundamental ejecutar una administración de personal precisa y eficaz, esto afecta a los trabajadores y a la compañía. El control adecuado de la nomina asegura el acato de los deberes del trabajo y las imposiciones tributarias, apoya a evitar problemas con los colegas y preserva una relación de confianza y agrado en el ámbito laboral.
Nómina y diario de nómina
De hecho, es undocumento contable auxiliarque sirve paranotifica todos los movimientos financieros relacionados con la nómina. Al igual que la nómina, no es un documento obligatorio. » No obstante, será conveniente indicar los asientos de nómina en un » registro de transacciones varias«.
Cálculo de la nómina
Como empleador, debeintroducir los asientos de nómina en el diario auxiliar.
Para conocer el salario neto de un empleado y hacerlo aparecer en su nómina, es necesario realizar varias operaciones contables. El monto así obtenido corresponde al salario neto que pagarás a tu empleado. Una vez que se completa el cálculo del salario, aún debe mostrar los impuestos sobre el salario. Aquí tendrás queacreditar varias cuentasen esta segunda parte de los registros de nómina.
Se verán afectadas las cuentas 431 «Seguridad Social», 4372 «Mutuas de seguros», 4373 «Fondo de pensiones y seguros», 4378 «Otras organizaciones sociales» y 4421 «Retención de impuestos».
Contabilidad de impuestos del empleador
Para contabilizar las contribuciones del empleador, deberá proceder en dos partes. Y aquí se permitiráusar subdivisionesmientras se asegura de quelas entradas de la nómina están equilibradas. Acerca de miculodebitar la cuenta 6454 «Contribuciones Assedic» y transferir el monto a la cuenta 4374 «Assedic».
Control de entradas de sueldos
ELcontrol de escrituraen su diario de nómina es un proceso de dos pasos. La cantidad aquí mostrada no debe ser ni positiva ni negativa, sino igual a cero, comprobante del saldo de sus registros de nómina. A continuación, compare las cuentas de nómina con los resúmenes de nómina en su nómina para comprobar si hay discrepancias.
Ultimas Entradas Publicadas

Las mejores frases inspiradoras sobre el éxito y el trabajo
Leer Más

8 consejos para aumentar la confianza en uno mismo
Leer Más

¿Cómo pasar de la eficacia a la eficiencia?
Leer Más

Gestión: de autónomo a Director General
Leer Más

Alcanzar sus objetivos con el método de los 90 días
Leer Más

¿Cómo puede recuperar la confianza en sí mismo y seguir adelante con sus proyectos?
Leer Más

Cómo impulsé mi organización en el trabajo
Leer Más

La entrevista de evaluación anual: ¿cómo prepararla bien?
Leer Más

Renunciar a su trabajo: ¿Cómo llegar allí?
Leer Más

¿Cómo se utiliza la gestión situacional?
Leer Más