Creado en 1994, cuenta de ahorro de tiempo es valorado tanto por empresas como por empleados, pero sigue siendo relativamente desconocido. Las reglas que lo rigen y los beneficios que brinda no siempre son claros para los usuarios. Aquí hay algunas explicaciones para comprender mejor cómo funciona CET.
¿Qué es una cuenta de ahorro a tiempo?
Así mismo lo puede leer el sitio web oficial de la gobernación de Francia
La cuenta de ahorros de tiempo o CET, le otorga al trabajador derechos a unas vacaciones pagadas, o una compensación por los días no trabajados o la cantidad que se haya generado en ella.
El usuario por ende, es un registro de ahorro para el trabajador, en el que es posible almacenar horas de labor o montos de dinero.
Estos fondos, que están libres en todo momento, se pueden conseguir en forma de vacaciones remuneradas o bien de manera económica.
Cuenta de Ahorro de Tiempo: Pros y Contras
Las ventajas de CET
Por parte de los empleados, el CET permite hacer Me pagan durante un período de inactividad, en particular en el contexto de una licencia no remunerada o de una formación no subvencionada.
Además, los empleados pueden trasladar los derechos devengados en su cuenta de ahorro a tiempo a un plan colectivo de ahorro para pensiones de empresa y así construir capital para la jubilación.
Por parte de los empresarios, el CET posibilita se beneficia de la exención de ciertas contribuciones patronales seguridad social y reducen su base imponible con la aportación de días transferidos a CET.
Además, es una buena manera de retener y motivar a los empleados.
Desventajas de CET
A pesar de ello, asimismo hay provechos vinculados a la utilización de un TEC.
La primera, es posible que genere un número adicional de costos de tiempo y de recursos para la compañía, sobretodo en términos de administración.
Luego, en el eventom de una reestructura, en el caso de que la compañía deba deshacerse de empleados, se le puede pedir que payee los días de vacaciones que tiene acumulados el CTE de aquellos que abandonan el empleo.
Al fin y al cabo, los trabajadores pueden experimentar un limitamiento en la utilización de los días de vacaciones. Si el trabajador no puede utilizar sus días libres previo a la conclusión del año o en el momento en que se celebra el contrato, adicionalmente, se le perderán estos días.
Configuración de cuenta de ahorro de tiempo
El ciudadano se establece mediante contrato de empresa o, en su defecto, mediante contrato de sucursal.
Este acuerdo define:
- Condiciones de liquidación del CET (tiempo o dinero)
- Límites de dotación de la cuenta de ahorro a tiempo, tanto por parte del trabajador como por parte del empleador
- Posibilidad de traslado a un PER (Plan de Ahorro para Pensiones) o a otro empleador
- Términos y condiciones de gestión de cuentas de ahorro de tiempo
Si las condiciones de uso del CET se establecen libremente por este acuerdo, los derechos transferibles se rigen por la ley.
Contribución de los empleados CET
Puede optar por salvar derechos de:
- Quinta semana de permiso retribuido reglamentario
- Licencia adicional resultante de acuerdos contractuales, por ejemplo
- Periodos de Descanso No Utilizados (RTT, entre otros)
- Compensación adicional como bonos (mes 13, antigüedad, participación en las utilidades)
Derechos cedidos por la empresa
Además, la compañía puede destinar un número mayor de horas trabajadas por día a los empleados, lo que se denomina como horas extra.
A pesar de ello, el lapso de labor no puede sobrepasarse en ninguna circunstancia. el lapso de mayor labor establecido por la legislación (10 horas por día, 48 horas por semana).
¿Cómo desbloquear el CET?
La Cuenta de Ahorro a Tiempo del empleado se emite a solicitud del beneficiario, de acuerdo con el empleador, y en las condiciones definidas por el convenio colectivo.
El empleado puede elegir:
- Desbloquear todo o parte de CET
- Convierte tu CET en permiso retribuido (en el contexto de permiso no retribuido o jubilación anticipada, por ejemplo)
- Pide una compensación adicional
- Financiamiento de un plan de ahorro para la jubilación
Pago CET: ¿cuáles son las reglas?
No existe una regla universal con respecto al pago de CET. Como se explicó anteriormente, cuando se implementen, las reglas que rigenel uso de TEC se establecen por convenio o por acuerdo de sociedad o de establecimiento o, en su defecto, por convenio o acuerdo de rama.
Si la monetización está prevista en el acuerdo o acuerdo comercial, siempre tiene derecho a solicitar el pago.
A falta de convenio colectivoel empleado debe obtener el consentimiento de su empleador para monetizar sus derechos.
¿Cuál es el techo de la Cuenta de Ahorro a Tiempo (CET)?
No existe un tope legal para la cantidad de dinero depositado en el CET.
Sin embargo, es importante saber que en caso de liquidación de la empresa, los derechos adquiridos quedan garantizados por un período de tiempo. el importe máximo de 82.272 euros en 2021.
Si un empleado acumula derechos que exceden esta cantidad, hay dos escenarios:
- El convenio colectivo prevé un seguro (o una garantía financiera) para cubrir los derechos por encima de este tope.
- El empleado recibe una compensación correspondiente a la monetización del CET
¿El CET cuenta para la jubilación?
El CET se puede utilizar para la jubilación de dos formas:
- Aportando a un PER, con el fin de incrementar los ingresos del pensionista.
- Convirtiendo su CET en un permiso de fin de carrera.
En este segundo caso, el trabajador deberá comunicar al empleador su intención de utilizar el ECT para anticipar su fecha de jubilación y respetar el plazo de preaviso establecido por el convenio colectivo.
¿Es obligatoria la cuenta de ahorro de tiempo?
NO, el CET no es obligatorio ni para la empresa ni para el trabajador.
Una empresa no está obligada a constituir una cuenta de ahorro a plazo y sólo puede hacerlo previo convenio colectivo, nunca de forma unilateral. Asimismo, cuando existe un CET en una empresa, el trabajador puede elegir libremente si lo utiliza o no.
AEC y fiscalidad
Los ahorros de los empleados ofrecen una tributación ventajosa.
¿La cuenta de ahorro de tiempo está sujeta a impuestos?
Si y no.
Los fondos para un CET no están impactados por el impuesto sobre la renta. Por otro lado, la compensación por la terminación de un contrato de depósito a plazo está condicionada al pago de impuestos sobre la renta.
Los provechos sociales y económicos del CET
Además, los derechos otorgados al CET están libres de tributación por parte de la seguridad social o de la patronal, esto benefactor para la comunidad y el trabajador.
CET y extinción del contrato de trabajo
Independientemente del motivo de la extinción del contrato de trabajo, el CET sigue siendo adquirido por el trabajador. Puede:
- Transferir sus derechos a un CET establecido por el nuevo empleador, si así lo prevé el convenio colectivo.
- Recibe una compensación monetaria igual a la cantidad de derechos adquiridos.
Ultimas Entradas Publicadas

Las mejores frases inspiradoras sobre el éxito y el trabajo
Leer Más

8 consejos para aumentar la confianza en uno mismo
Leer Más

¿Cómo pasar de la eficacia a la eficiencia?
Leer Más

Gestión: de autónomo a Director General
Leer Más

Alcanzar sus objetivos con el método de los 90 días
Leer Más

¿Cómo puede recuperar la confianza en sí mismo y seguir adelante con sus proyectos?
Leer Más

Cómo impulsé mi organización en el trabajo
Leer Más

La entrevista de evaluación anual: ¿cómo prepararla bien?
Leer Más

Renunciar a su trabajo: ¿Cómo llegar allí?
Leer Más

¿Cómo se utiliza la gestión situacional?
Leer Más