¿Cómo puede recuperar la confianza en sí mismo y seguir adelante con sus proyectos?

Me falta confianza en mí mismo > por eso no actúo > por eso no estoy contento conmigo mismo > por eso me falta confianza en mí mismo. Sencillamente, la mejor manera de superar y recuperar la confianza en uno mismo es dejar de hablar de ello.

¿Cómo te marcas objetivos de acción?

Si sólo miras la gran montaña, el progreso se hace mucho más difícil. Te fijas en algo que no depende únicamente de ti. Así que puedes desanimarte antes incluso de haber empezado tu proyecto. Desglosar tu proyecto te ayudará a recuperar la confianza en ti mismo y en tus habilidades.

Ahora sólo tienes que actuar, aunque tengas miedo. Aún puedes intentarlo. Pregúntate qué harías si no tuvieras miedo. Pregúntate qué podrías hacer para conseguir el mismo resultado por ti mismo.

Si no estás actuando para conseguir tus objetivos, puede que sea porque no los has elaborado bien. Puede que no sean objetivos que realmente quieras alcanzar. Si tienes una idea que realmente te atrae, te ayudará a superar tu falta de confianza en tus capacidades. Preguntarte si un objetivo es realmente tuyo te quita parte de la presión y te permite actuar sobre otros temas que te motivan y te dan ganas de actuar.

Es realmente a partir de tu propia visión como fluirán las acciones que vengan después. La visión es fundamental, y no es sólo para empresarios o directores de empresa. Puedes tener una visión personal hacia la que trabajar, lo cual es muy importante. El miedo a pasar a la acción puede incluir el miedo a equivocarse, a tener que tomar una decisión y a tomar la decisión equivocada.

Para Lorette, el miedo a equivocarse es un concepto muy francés.

Superar el miedo a equivocarse para recuperar la confianza en uno mismo

En la cultura estadounidense se valora el fracaso. Por eso te animan a equivocarte a menudo, sobre todo si te falta confianza en ti mismo. Cometer errores es una forma de aprender y de protegerse contra la sensación de fracaso. Midiendo el resultado objetivamente.

La imagen de Lorette es muy interesante. En lugar de decir que has cometido un error, puedes decirte a ti mismo que has fracasado. Como una semillita que plantas, que crece y luego se convierte en una flor o en un árbol. Pregúntate qué otras emociones te gustaría sentir en lugar de este miedo a equivocarte.

También aquí es importante dividir tu objetivo en pasos más pequeños. Así podrás avanzar a pesar del miedo a equivocarte.

¿Qué necesitas para sentir esa emoción a la que aspiras?

Hazte el deber de intentarlo y fracasar para recuperar la confianza en ti mismo.

Analiza tu miedo al éxito para avanzar en tus proyectos

La falta de confianza en uno mismo también puede estar relacionada con el miedo a triunfar.

Puede que te preguntes por qué tú tienes éxito y otros no, lo que puede impedirte pasar a la acción. Puede que te falte confianza en ti mismo pero que te guste pasar a la acción.

Aceptar la falta de confianza en uno mismo

Tienes que aceptar que las emociones negativas forman parte de tu vida tanto como las positivas. Puedes decirte a ti mismo que tienes miedo, y no pasa nada. Pero puedes seguir yendo a por ello porque te apetece. Las nociones de placer y deseo deben ser más fuertes que la falta de confianza.

No estamos hablando de fracaso, pero puede haber diferentes lecciones en una acción que sólo tienes que analizar. Puedes fracasar en algo, pero también puedes sentir placer, emoción, alegría y serenidad. Con el miedo, puede haber adrenalina. Puede que quieras ir a por ello.

Acostúmbrate a dar un pequeño paso y verás que rápidamente puede volverse adictivo y ayudarte a recuperar la confianza en ti mismo.

4 consejos para pasar a la acción y seguir adelante

Haz una lista de aquello en lo que tienes confianza. Puede que no tengas confianza en ti mismo, pero sí en los demás, en la vida y en tu camino. La falta de claridad puede ser un problema mayor que la falta de confianza. Por encima de tu falta de confianza, debería darte ganas de pasar a la acción.

Pasar a la acción ayuda a construir confianza en uno mismo > confianza en tu visión > una visión mejor. Sal de tus sentimientos y no te hundas en tu falta de confianza. Analiza lo que has conseguido y reproduce lo que ha funcionado yendo un poco más allá para recuperar la confianza en ti mismo.

La clave está en pasar a la acción sin presuponer una respuesta o lo que va a pasar. Sólo tienes que analizar y volver a hacerlo de otra manera, cambiando ciertas cosas y añadiendo elementos de éxito. No te detengas en el primer fracaso y utiliza la iteración para recuperar la confianza en ti mismo. Tampoco te quedes en la emoción negativa de la falta de confianza.

Tienes que creer en tu capacidad para recuperarte del fracaso.

Por poner otro ejemplo, el Director General de Nike tardó más de 20 años en lograr su objetivo de mejorar sus zapatillas. Puedes profundizar en lo que ya has hecho. Luego haz las cosas de forma un poco diferente si no han funcionado. Por ejemplo, puedes decirte a ti mismo que no tienes clientes.

¿No te han firmado los presupuestos?

Es una pena, porque la gestión del tiempo es un problema con el que tenemos que lidiar a menudo.

Fue mi relación con el trabajo y mi falta de planificación lo que me llevó a este replanteamiento total.

Negociar un objetivo profesional 🚩

Un nuevo trabajo, un nuevo cliente, un bonus o aumento de sueldo, o todo lo contrario, un trabajo a tiempo parcial.

  • Así que hay muchas razones para optimizar la gestión de tu tiempo.
  • Estas son las tareas esenciales que quieres realizar durante la semana.
  • Puedes utilizar objetivos SMART a largo plazo, trimestrales por ejemplo.

👉 Yo uso un calendario de Google en el trabajo. Con una agenda electrónica online, es fácil invitar, compartir y ver los horarios de mis compañeros. 👉 Uso mi agenda de papel para mis actividades personales. El objetivo es poder ver toda la semana de un vistazo para organizarte mejor.

¡Ya sea en tu vida profesional o personal!

Hay muchos programas en el mercado que ofrecen listas de control con gestión de recordatorios y otras funciones, en tu teléfono o Mac/PC. Alcanza tus objetivos obligándote a actuar.

Ésa es la clave de una organización eficaz.

¿Cuándo debes rellenar tu agenda?

Algunas personas recomiendan el lunes por la mañana para empezar la semana con energía.

¿Cómo organizas tu agenda?

Sólo tienes que hacer esta cosa y nada más en el tiempo previsto, sin sobrecargar tu agenda.

¿Cómo organizarse mejor y limitar las exigencias externas?

Gloria Mark, investigadora estadounidense, revela que podemos tardar hasta 23 minutos en volver a centrarnos en nuestro trabajo después de haber sido interrumpidos.

Ultimas Entradas Publicadas

Las mejores frases inspiradoras sobre el éxito y el trabajo

Las citas inspiradoras actúan a menudo como detonante. Son una fuente de inspiración y reflexión en mi día a día ...
Leer Más

8 consejos para aumentar la confianza en uno mismo

Empecemos por definir la confianza en uno mismo. Me centraré en la diferencia entre autoestima y confianza en uno mismo ...
Leer Más

¿Cómo pasar de la eficacia a la eficiencia?

Muchos autores llevan varias décadas popularizando métodos de productividad y gestión del tiempo, con el objetivo de convertirse en una ...
Leer Más

Gestión: de autónomo a Director General

¿Cuál fue su primera experiencia como directiva? La primera vez que Pauline tuvo que delegar, no tuvo que gestionar. El ...
Leer Más

Alcanzar sus objetivos con el método de los 90 días

Alcanzar tus objetivos es la clave de la productividad. Pero, ¿cómo fijarse objetivos claros? ¿Cómo asegurarse de que son los ...
Leer Más

¿Cómo puede recuperar la confianza en sí mismo y seguir adelante con sus proyectos?

Me falta confianza en mí mismo > por eso no actúo > por eso no estoy contento conmigo mismo > ...
Leer Más

Cómo impulsé mi organización en el trabajo

Fue mi relación con el trabajo y mi falta de planificación lo que me llevó a este replanteamiento total. Impulsar ...
Leer Más

La entrevista de evaluación anual: ¿cómo prepararla bien?

Entrevista de evaluación anual es la obsesión de la mayoría de los gerentes. Ciertamente lo ves como una obligación… Realmente ...
Leer Más

Renunciar a su trabajo: ¿Cómo llegar allí?

Anular… Este es un tema que surge una y otra vez en mi encuesta anual sobre problemas de gerentes. como ...
Leer Más

¿Cómo se utiliza la gestión situacional?

La administración de situaciones es el secreto para cambiar la manera de administrarse en función de los empleados que tienes ...
Leer Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *